Estudiantes

Tutorías de Pares

  • Home
  • Estudiantes
  • Tutorías de Pares

En cumplimiento de la Ordenanza nº 679 que reglamenta un Sistema Coordinado de Tutorías Universitarias, la implementación de las mismas  contribuye al asesoramiento específico que demandan los estudiantes de cada unidad académica. En este sentido, la relación entre los estudiantes de una misma Facultad o una misma carrera, en el marco de la Institución, puede resultar enriquecedora para ambas partes. Las tutorías se proponen, simultáneamente, como una instancia formativa de adaptación a la vida universitaria y como un acompañamiento pedagógico de carácter institucional, contemplando el colectivo de estudiantes en situación de discapacidad.

 

La capacitación y formación de los tutores esta a cargo de la Dirección de Orientación Estudiantil.

 

Los objetivos del Sistema Coordinado de Tutorías Universitarias son:

a) Aumentar la retención y avance regular de estudiantes de las carreras de grado
b) Disminuir el tiempo de duración real de las carreras de grado
c) Promover el ingreso a las carreras universitarias de grado de estudiantes que han finalizado la escuela secundaria
d) Asegurar la calidad académica de las carreras de grado con un mayor rendimiento educativo
e) Facilitar la adaptación a la vida universitaria de los estudiantes, a través de la supresión de barreras no académicas
f) Asegurar la culminación de los estudios en las carreras de grado
g) Garantizar la accesibilidad a los estudios superiores
h) Fomentar el desarrollo de valores, actitudes y habilidades de integración en el ámbito universitario
i) Alentar un desempeño sostenido en una ética democrática y respetuosa de la
diversidad socio-cultural.

 
 
Las actividades abordadas en los encuentros semanales versan sobre los siguientes ejes propuestos:
  •  Relevar las dificultades del grupo de estudiantes a cargo
  • Informar sobre dependencias de la Facultad y trámites administrativos
  • Orientar en la planificación y el desarrollo del cursado de la carrera
  • Informar acerca del plan de estudios, el régimen de correlatividades y el reglamento general de exámenes
  • Analizar los programas de las materias de primer año
  • Construir estrategias y métodos de estudio
  • Construir estrategias de preparación de exámenes
  • Reconocer los posibles obstáculos de los estudiantes en situación de discapacidad que puedan enfrentar en los distintos contextos de aprendizaje
  • Ofrecer las herramientas adecuadas para modificar el contexto del estudiante en situación de discapacidad y promover así la inclusión
 
 

 

Más Información

Contacto



     

 

 

 

 

Entre Rios 758 - 2000EKF
Rosario - Santa Fe
Argentina