La internacionalización en la Educación Superior se entiende como un proceso de desarrollo e implementación de políticas y de programas para integrar la dimensión internacional e intercultural en las misiones, propósitos y funciones de las instituciones universitarias. Tal como lo define la bibliografía especializada, a través de ella se tiende a formalizar los beneficios de la cooperación internacional para la comunidad universitaria en general. La importancia que hoy se le otorga a la internacionalización en la Educación Superior es cuantiosa, sobre todo, porque arrastra los conceptos que representan las directrices del nuevo paradigma de la Educación: regionalización, colaboración, cooperación, integración, movilidad académica, innovación, y competencia.
Teniendo como marco el Plan de Internacionalización que desde 2007 lleva a cabo la Universidad Nacional de Rosario, la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad de Humanidades y Artes tiene como misión todo lo relativo a las políticas y acciones internacionales. Entre las principales funciones:
- Soporte administrativo y operativo (difusión de las diversas convocatorias tales como Becas, Programas PPUA-PPUNR, Llamados, Concursos, así como asesoramiento y asistencia técnica para docentes y estudiantes);- Viabilidad, colaboración, seguimiento y soporte académico (confección de proyectos; acuerdos marcos y acuerdos específicos);- Constitución de una identidad propia que resulte de un proceso de aprendizaje crítico, reflexivo y transformador y desde esta instancia sistemática y profesional proteger nuestros recursos humanos.
CONVOCATORIAS 2023
XXX Jornada de Jóvenes Investigadores de la AUGM
Convocatoria Pila
Convocatoria "Jóvenes Líderes Iberoamericanos" de Fundación Carolina
IMPORTANTE:Uno de los documentos que los postulantes deben presentar es el aval institucional emitido por la Universidad. La fecha establecida por el Área de Internacionalización para recibir los pedidos es hasta el día lunes 17 de abril y serán realizados a través de esta Secretaría.
Lxs interesadxs deberán enviar a nuestro correo:- DNI- Certificado Analítico de Estudios (final)
Lxs postulantes deberán realizar doble inscripción:
- A través de la Fundación Carolina
- A través del Banco Santander
+info
Programa ESCALA - Estudiantes de Grado de AUGM
En esta ocasión se convoca a grupos de investigación que se desarrollen en instituciones de educación superior de nivel universitario de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay a presentar propuestas para la elaboración de investigaciones académicas sobre educación superior en el MERCOSUR. El plazo de ejecución de los proyectos está previsto en 24 meses siendo mayo del 2023 la fecha de inicio.
La presentación de cada propuesta (resumen del proyecto) deberá ser realizada por la institución coordinadora y deberá contar con el aval del Área de Internacionalización. Por ese motivo, los interesados deberán contactar previamente a la Secretaría de Relaciones Internacionales.
Según las bases: En Argentina
Intercambio presencial de grado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
XIV Convocatoria para Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública de América Latina de la Fundación Botín
IMPORTANTE: los postulantes deben presentar un aval emitido por la Universidad y firmado por el Rector. Los pedidos se recibirán hasta el día 28 de abril, fecha establecida por el Área de Internacionalización de la Universidad Nacional de Rosario. Nuestra Secretaría recogerá los pedidos de los estudiantes de nuestra Facultad y luego los elevará al Área correspondiente.
Convocatoria Becas Fundación Carolina (2023-2024)
- Postgrado (másteres)- Doctorados y estancias cortas- Estudios Institucionales- Movilidad y estancias de investigación
AVE DOCENTE 2023 - 1º llamado
Convocatoria destinada a docentes que realicen viajes entre JULIO Y DICIEMBRE 2023.
- Completar el formulario de Postulación Docente .- CV resumido. (No más de 5 carillas)- Res. de designación en el cargo docente.- Certificación licencias por viaje al exterior con y sin goce de haberes.- Certificación antigüedad en el cargo (MAYOR A 6 MESES ININTERRUMPIDOS).- Invitación o Carta de aceptación a la actividad internacional por la cual postula. Si la mencionada actividad es una participación en un Congreso/Simposio/Jornada Internacional, deberá adjuntarse la comunicación de aceptación del trabajo presentado y un resumen del mismo.- Dos (2) Avales Institucionales.- Tres (3) presupuestos confeccionados a nombre del postulante donde se consigne el monto del pasaje en pesos argentinos.
- Formulario de inscripción- Reglamento programa AVE DOCENTE- Instructivo de presentación
Programa de Becas Académicas de la OEA - Estudios e investigación de posgrado
Becas Máster y Doctorado - Comisión Fulbright Argentina
SecretarioDr. Diego Bussola
Subsecretaria
Asistente
Prof. Julieta Lentino.