Se trata de Directorxs de Escuelas e Instituto de Investigaciones “Adolfo Prieto” y reconocimiento a quienes dejan su cargo.
Con motivo de la Marcha + Festival: "Ni voucher ni arancel: Educación pública, gratuita y transformadora", el día miércoles 4 de octubre a partir de las 15 horas.
La convocatoria estará abierta desde el lunes 2 al viernes 20 de octubre de 2023.
Con motivo de la realización de la marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices el día viernes 15 de septiembre a partir de las 15 horas.
Convocatoria para presentar propuestas para la dirección del Instituto de Investigación Adolfo Prieto
Aquellos/as estudiantes y docentes que figuren en el padrón electoral de más de una Escuela, sólo podrán votar a director y directora en una de ellas, quedando expresamente prohibido el doble voto.
Sostenemos que la importancia del sistema público de ciencia y tecnología para el desarrollo social y productivo del país, merece su plena defensa y protección.
Se trata de la selección de Jefes de Trabajos Prácticos de los espacios curriculares: Taller de Diseño I, Tecnologías I y Legislación y Ética profesional .
Repudio aprobado por unanimidad en el Consejo Directivo de nuestra Facultad
Se trata de la convocatoria realizada para cubrir las vacantes de Jefe de Trabajos Prácticos de las carreras de Licenciatura y Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil
El periodista del Buenos Aires Herald fue distinguido en nuestra Facultad.
La convocatoria estará abierta desde el lunes 3 al viernes 7 de julio de 2023.
El ex Ministro de Cultura de la República de Paraguay fue distinguido en nuestra Facultad.
Se creó el “Área de autoevaluación institucional y curricular” de la Facultad de Humanidades y Artes con la Dra. Silvia Morelli Gaso como coordinadora.
Se trata de la creación de un espacio destinado a la autoevaluación de aspectos institucionales relacionados con el diseño y desarrollo del currículum de los planes de estudio de las carreras de nuestra Facultad.
El decano Prof. Alejandro Vila, reelecto para seguir con sus funciones durante el período 2023 - 2027 y la entrante vicedecana Prof. Cristina Pérez, asumieron formalmente sus funciones durante un acto llevado a cabo en el Espacio Cultural Universitario.
Propuesta de formación extracurricular para todos los miembros de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Rosario. La misma tiene su origen en la labor del Observatorio de Educación y Ambiente radicado en la Dirección de Investigaciones Interdisciplinarias del Área de Ciencias, Tecnología e Innovación para el Desarrollo.
Por primera vez nuestra Facultad de Humanidades y Artes, a través de la UNR, es parte de una Maestría de "Estudios sobre Construcción de Ciudadanía" en formato Interinstiucional junto a las Universidades Nacionales de Luján y San Juan.
La carrera de posgrado de nuestra Facultad de Humanidades y Artes obtuvo la máxima calificación por parte del organismo evaluador de la calidad y excelencia académica universitaria.