Se encuentra abierta la inscripción para la renovación de las franquicias universitarias y terciarias del Medio Boleto Urbano.
El decano, Prof. José Goity, recibió el viernes 4 de mayo en nuestra Facultad a Diputados Provinciales y Académicos para discutir los proyectos de una nueva ley provincial de Educación Superior.
Se trata de un espacio destinado a implementar técnicas fotográficas analógicas desarrolladas en las cátedras de Laboratorio.
Se inauguró en la Facultad de Humanidades y Artes el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH), una Unidad Ejecutora de doble dependencia UNR-CONICET.
Avances en la restauración del salón de actos y construcción de la nueva sala de batería. Con estas obras no sólo se pondrá en valor uno de los edificios históricos de nuestra Facultad, sino que también se sumarán nuevos metros cuadrados para su uso académico.
"creemos que es oportuno como mensaje político y la figura de Lula por sí misma amerita la distinción como estadista, político y gremialista” (José Goity).
En el marco del 70 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Artes
En el marco del 70º aniversario de nuestra Facultad, Joan Manuel Serrat recibió la máxima distinción de nuestra Universidad.
La exhibición reúne obras de artistas históricos y contemporáneos que formaron y forman parte de nuestra Escuela de Bellas Artes.
Curaduría: Ma. Laura Carrascal | Asistencia de curaduría: Silvina Rabinovich
Una alternativa novedosa que propone un modelo participativo, autónomo e independiente de autoevaluación para Profesorados Universitarios.
El Decano de nuestra Facultad fue ratificado por sus pares de distintas Facultades de Humanidades y Educación del país para presidirlos.
Un nuevo espacio en nuestra Facultad para propiciar la democratización de conocimientos y potenciar el diálogo entre la Universidad y la comunidad.
La Facultad de Humanidades y Artes creó un Área dedicada exclusivamente al acompañamiento y asesoramiento de docentes que tengan que presentarse a Carrera Docente.