Ir al contenido

Facultad de Humanidades y Artes

Escuela de Bellas Artes

    Escuela de Bellas Artes
    Directora

    Lic. Valeria Gericke

    Secretaria Técnica

    Lic. Silvia Ibarzabal

    Departamentos

    Departamento de Expresión Visual
    Director: Lic. Lisandro Arévalo Alsina

    Departamento de Integración Cultural
    Directora: Lic. María Carolina Landoni

    Departamento de Extensión Cultural
    Directora: Lic. Federica López

    Secretaría Operativa
    Responsable: Alejandra Silvano

    Equipo: Julieta García Rey – Claudio Herrero

    Horarios

    Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 12 h
    Martes y miércoles de 16:30 a 18 h

    Correo
    Redes Sociales

    Planes de Estudios

    La Escuela de Bellas Artes tiene por finalidad la formación y capacitación de los alumnos en el campo de las artes plásticas fomentando la creatividad, desarrollando el pensamiento crítico y proporcionando los elementos técnicos y culturales imprescindibles para la creación artística. La formación abarca el desarrollo específico de conceptos, habilidades y actitudes reflexivas que comprendan integralmente la práctica profesional atravesada por las problemáticas contemporáneas del arte.

    La sociedad demanda de los graduados de Bellas Artes funciones cada vez más complejas por lo que la escuela debe responder a un conjunto de expectativas que incluyen la formación integral de artistas plásticos, la preparación de profesores para los distintos niveles de enseñanza artística y la formación de especialistas en la teoría y la crítica del arte, fomentando la reflexión teórica estética sobre el arte
    y la sociedad.

    Entendemos esta respuesta a la demanda de la sociedad como una praxis crítica formulada por graduados conscientes de ser ciudadanos de la historia, desde la perspectiva de una sociedad libre, justa, respetuosa y defensora de los Derechos Humanos. Construir y desarrollar el pensamiento crítico es el objetivo de la educación universitaria. Proceso de construcción y deconstrucción de significados en el que
    la producción del conocimiento sea fruto de un análisis constante con los componentes curriculares articulados interdisciplinariamente, que nos permita orientarnos en una praxis superadora de narración y producción de sentido, una relación dialéctica entre la teoría y la práctica; una praxis crítica.

    Biblioteca de la Escuela de Bellas Artes "Pablo Picasso"