La Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, alojó en su sección web las colecciones del museo coordinado por Mónica Valentini y Diana Tamburini, algunas que datan de 1957.
El Museo de la Escuela de Antropología nació en 1957 gracias a la visión del arqueólogo Alberto Rex González. De esta manera desde mediados del siglo pasado la facultad instauró un espacio donde estudiantes, investigadores y docentes pudieran conocer de cerca los hallazgos arqueológicos que revelan cómo vivían las culturas originarias de la región. Ahora, 68 años después nació en un nuevo formato, ahora digital.
Desde sus inicios, este museo fue un verdadero laboratorio de ideas y descubrimientos. Se estudiaron piezas únicas traídas de excavaciones en Catamarca,Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén, y otros rincones del país. Muchas de estas colecciones fueron clave para el nacimiento de la arqueología en Rosario.
En este sentido y para que el patrimonio no quede encerrado, además de las redes sociales y las publicaciones en línea, se pueden conocer las colecciones en forma de catálogos digitales, que podes ver y descargar de manera libre y gratuita a través del Repositorio Hipermedial.
Es una forma concreta de compartir el conocimiento, abrirlo y ponerlo al alcance de todas las personas interesadas.