DECLARACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Artes, en sesión extraordinaria del día de la fecha, 4 de julio de 2025, manifiesta su profunda preocupación ante el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que establece que las Comisiones Asesoras de los concursos docentes deben estar integradas exclusivamente por profesores, excluyendo de manera plena a representantes de los claustros estudiantil y graduados.
Este fallo, sustentado en una interpretación restrictiva de la Ley de Educación Superior N°24521, implica una regresión institucional y un empobrecimiento del espíritu democrático que ha caracterizado históricamente a nuestra Universidad.
La inclusión de estudiantes y graduados en las instancias de concursos es una tradición que distingue a la UNR de otras universidades, y apuntala el carácter participativo de nuestra comunidad en la construcción de la calidad académica y el compromiso democrático de sus miembros. Consideramos que la inclusión de estudiantes y graduados en los concursos docente permite que en los mismos se tengan en cuenta cuestiones como la capacidad de los postulantes para interactuar con el estudiantado, las estrategias didácticas y el desarrollo del proceso de aprendizaje, así como que haya una voz que represente el entorno social y las demandas del mundo laboral.
Es por ello que desde la Facultad, reivindicamos la importancia de los claustros estudiantil y graduados en los procesos de selección docente. Su intervención aporta diversidad de miradas y experiencias y garantiza una evaluación más rica y representativa de los valores, necesidades y horizontes pedagógicos que atraviesan la vida universitaria.
En virtud de todo esto,
- Continuamos reafirmando los principios de la autonomía universitaria y los valores del cogobierno.
- Reafirmamos la política de concursos ordinarios docentes, como herramienta indispensable para el fortalecimiento institucional y académico de nuestra Facultad.
- Reafirmamos la necesidad de una reforma de la Ley de Educación Superior, que habilite expresamente la participación plena de estudiantes y graduados en las comisiones asesoras de los concursos docentes.
- Instamos a las autoridades universitarias y legislativas a impulsar los cambios normativos necesarios para restituir esta participación plena.
- Nos comprometemos institucionalmente a promover todas las instancias posibles de visibilización, debate y acción en defensa de la participación plural en los concursos docentes.
La Universidad Pública Argentina debe ser fiel a su historia y a sus luchas. Por eso, en este contexto adverso, reafirmamos nuestra vocación de defensa de sus valores liminares como principios irrenunciables y guía de nuestras acciones.