Información básica
Coordinador académico: Esp. Diego Rodolfo Viegas
Equipo docente: Esp. Diego R. Viegas (antropólogo, abogado), Dr. Néstor Berlanda (médico psiquiatra), Dr. Ariel Roldán (médico psicoterapeuta), Psic. Iván Turchetti (psicólogo)
Modalidad: a distancia
Mail: mtci.unr@gmail.com
Acerca de la Diplomatura
La medicina tradicional indígena o indoamericana (MTI) se sustenta en un cuerpo de conocimientos existente a lo largo de milenios. Un cuerpo de conocimientos actualmente vigente en culturas y regiones, que ha demostrado ser eficiente y que la medicina occidental ha ignorado hasta la fecha.
Así, la OMS destaca en varias de sus resoluciones, desde el año 1977 a la actualidad, la importancia de la medicina tradicional indígena e insta a los estados miembros con lineamientos concretos de cómo llevarlos a cabo. En este sentido, podemos destacar la resolución del 24 de enero del año 2003 donde recomienda a los estados miembros el “apoyo a la investigación de los remedios tradicionales y a que se tomen medidas para proteger, conservar y mejorar, si fuera necesario, los conocimientos de la medicina tradicional y la reserva de plantas medicinales” (ver anexo punto 5 y 6), así como también la resolución 62.13 del 22 de mayo de 2009 en su punto 11 animan a “promover la enseñanza de la medicina tradicional en las escuelas de medicina”.
Nicaragua por su parte aprobó en 2011 una avanzada ley de “Medicina Tradicional y Ancestral” con el objeto de reconocer, respetar, proteger y promover las prácticas y expresiones de la medicina tradicional en todas sus especialidades.
En 2009 la XXV asamblea ordinaria del Parlamento Latinoamericano con sede en Panamá resolvió aprobar la Ley Marco en Materia de Medicina Tradicional para América Latina y el Caribe con lineamientos similares a las resoluciones de OMS.
A su vez en México, se ha incorporado el tema en el Programa Nacional de Salud de ese país, promoviendo políticas de respeto y el estudio y validación científica de las medicinas tradicionales y complementarias. Medidas similares se han tomado también en Brasil y Bolivia.
En la Argentina la negativa a integrar otros saberes en materia de salud tuvo como punto álgido de conflicto y debate el emblemático caso del niño Julián Berá de la Comunidad Mbyá-Guaraní de Misiones. Al mismo tiempo, los tratamientos herborarios o terapias tradicionales del mundo indígena o mestizo hace muchas décadas comenzaron su expansión en las grandes ciudades, e incluso hoy en día cada vez más personas de zonas urbanas densamente pobladas –que no pertenecen a una tradición mestiza, rural, u originaria- se vuelcan a experimentar con tratamientos de medicina y psicología autóctonas tanto de nuestro país como a través de especialistas migrantes o visitantes de los países limítrofes.
La Medicina Moderna, apoyada en el modelo mecanicista newtoniano, hoy velozmente reemplazado por una nueva racionalidad científica y nuevos paradigmas emergentes en todos los campos del saber, no sólo comienza a abandonar como dogma el concepto y la filosofía del cuerpo como máquina, la enfermedad como avería de alguna parte de esa máquina y la tarea del médico como la de un reparador físico-químico de esa máquina, sino que comienza a tender puentes con los saberes tradicionales, que desde hace milenios intuían la complejidad de factores que intervienen en la salud, incluyendo los emocionales, sociales y culturales, y una visión más amplia, relacionista, personalizada y humanista que apunta a disminuir los desequilibrios dinámicos. De igual modo la psicología, antes atravesada por modelos mecanicistas o raíces organicistas, ahora también extiende su colaboración con la medicina y abre su comprensión a mapas dinámicos de la conciencia y de la mente que se manifiestan en la colectividad, y hacia una profundidad cada vez mayor. Mapas similares a los de muchas cosmovisiones y prácticas de sanación amerindias.
Mientras Occidente expande desde hace algunos años cada vez más sus herramientas (tanto humanísticas como bioquímicas) para acercarse a la comprensión inédita de las prácticas, técnicas, representaciones y sistemas simbólicos de los pueblos originarios, los propios nativos –o sus herederos mestizos- se abren a dichas investigaciones o –lejos del secretismo que se habían autoimpuesto como lógica consecuencia del genocidio y etnocidio sufrido por la cultura hegemónica- ofrecen abiertamente sus tratamientos fuera de sus remotas comunidades, en los propios centros urbanos y tecnológicos, y algunas de sus actividades se “globalizan” por todo el continente americano y el mundo, cientos de kilómetros y en regiones diferentes de las que tuvieron su origen. Al mismo tiempo, las condiciones impuestas por el sistema socioeconómico actual, avanzan destruyendo muchos núcleos de conocimientos tradicionales en sus “márgenes” y un infausto ethos “new age” en las grandes ciudades intenta cooptar o disfrazar su comercio con elementos sueltos de las MTI, aprovechando la confusión e ignorancia general sobre dichos saberes. Este complejo panorama obliga a ahondar los estudios y el discernimiento de los profesionales que se encuentren en la necesidad de contar con mayores certezas sobre esta trama, en el ámbito de su incumbencia, de la difusión, la educación, la investigación, la exploración, políticas públicas, proyectos de libros, tesinas, doctorados, y los espacios de interculturalidad o integración.
Cabe aclarar que existió como antecedente desde 2014 a 2019 un Curso de Posgrado sobre MTI dictado en forma presencial en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, aprobado por la resolución del Decano de dicha institución número 6378 del 2014, que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe el 18 de mayo de 2017 y por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe el 10 de mayo de 2018, destacando en ambos casos que: “se trató del primer curso de posgrado de este tipo en nuestro país”. Desde redes enfocadas en las “Epistemologías del Sur” y el “Giro Descolonial”, sabemos que asimismo se trató de una formación pionera en su clase, en toda América Latina.
En nuestro caso, desde la Facultad de Humanidades y Artes y desde la Antropología del Conocimiento y la Conciencia, se establece una orientación distinta a la ofrecida en la Facultad de Ciencias Médicas, enfatizando esta diferencia en los siguientes aspectos que la plantean desde la singularidad del objeto de estudio desde las bases netamente antropológicas y cosmovisivas:
1) Focalizándonos en los aspectos cosmovisionales de los pueblos originarios, la educación en los nuevos paradigmas de la ciencia y la cultura, que promueven un inédito diálogo antes imposible entre la ciencia occidental enraizada en el antiguo Paradigma de la Modernidad, y las cosmovisiones
originarias, basamento de su medicina tradicional.
2) Potenciando los datos antropológicos y etnográficos,
3) Dando importancia a la psicología autóctona, y muy particularmente a la educación e información científica más actualizada respecto a los estados ampliados de la conciencia, y su habitual uso para el diagnóstico de desequilibrios en la salud psicofísica por parte de las culturas originarias de América Latina y Norteamérica.
4) Delimitando a la medicina tradicional desde el prisma de lo antropológico, lo sociocultural, el diálogo intercultural, el estudio de la conciencia, y la antropología transpersonal, adjuntando la espiritualidad o religiosidad de cada cultura abordada.
5) Incluyendo como puntos nodales las autobiografías de los maestros sanadores indígenas, desde su propia voz, donde como es lógico a sus culturas, integran su oficio en su contexto comunitario, sus carencias socioeconómicas, la destrucción de sus hábitats, la discriminación sufrida por el avance del evangelismo, las condiciones estructurales que atentan contra su saber, en fin, donde terapia integral, cosmovisión y conciencia comunitaria es una sola cosa.
6) Comprendiendo en su sentido más amplio “Medicina Tradicional” (en el sentido de “shamanism”, cuyas funciones no se agotan ni mucho menos en lo terapéutico, e insertan la actividad psicopómpica, el contacto con los ancestros, el rito, el símbolo, el arquetipo, la geografía sagrada, la custodia de los antiguos mitos o tradiciones orales, las plantas de poder, la negociación con el reino animal y vegetal, la búsqueda de información, de objetos perdidos, la guía comunitaria, la interpretación de los sueños, la oniromancia, el cuidado de los cultivos, etc.), mediante un encuadre netamente antropológico.
7) Finalmente, también aquí se otorga envergadura a los últimos avances en neurobiología vegetal, y en el campo filosófico del “giro descolonial” para evidenciar y testimoniar la eficacia del pensamiento indígena, desde las herramientas académicas occidentales.
Plan de Estudios
La Diplomatura está organizada en Actividades Curriculares consistentes en 11 asignaturas, dos conversatorios, y culmina con la presentación de un trabajo final.
Contenidos Mínimos de las Asignaturas:
1. Introducción a los sistemas médicos y normas sobre medicina tradicional.
Sistemas médicos. Biomedicina, medicinas alternativas y complementarias, medicinas tradicionales. Resoluciones y estrategias de la OMS sobre Medicina Tradicional. Otras legislaciones internacionales, nacionales y locales.
2. Crisis de la modernidad, cambio epistemológico y giro decolonial.
Crisis de la modernidad. Cambio epistemológico: hacia una comprensión e integración entre las medicinas tradicionales y la medicina occidental. Nuevo paradigma en medicina, biología y psicología. Niveles de realidad, conciencia y cosmovisión indoamericana. Perspectivismo amerindio y giro decolonial en ciencias sociales.
3. Las plantas “maestras” y el tabaco
Plantas “maestras” o “sagradas”: su potencial terapéutico e integración con la medicina occidental (Modelo Takiwasi). Historia, bioquímica y uso terapéutico del tabaco en Indoamérica. Correlación entre las nuevas investigaciones de la neurobiología vegetal y la conciencia de las plantas de las medicinas tradicionales.
4. Medicina tradicional y cosmovisión amazónica.
Ayahuasca: del Amazonas a las grandes urbes. Medicina tradicional Shipibo-Conibo del río Ucayali (Amazonía del Perú) con el önaia Fernando Sánchez Canayo. Otros pueblos amazónicos.
5. Medicina tradicional del Gran Chaco y Rio Pilcomayo I
Con el ypayé tupí-guaraní Aguarapire Seacandirú (Don Basilio Soria) de la comunidad Yacuy (a 14,5 kms al norte de Tartagal, Provincia de Salta).
6. Medicina tradicional y cosmovisión mapuche
Cosmovisión y terapéutica mapuche. La pionera experiencia intercultural del Hospital Neuropsiquiátrico de Carmen de Patagones en la década del ́80 en Argentina.
7. Primer conversatorio.
Diálogo en directo con el equipo docente.
8. Medicina tradicional del Gran Chaco y Rio Pilcomayo II.
Historia del cebil y medicina tradicional wichi. Sanación chorote con la visita del aiéwuj don Héctor Sarmiento (Dekó) de Santa Victoria Este (Provincia de Salta).
9. Medicina tradicional de la Costa Norte del Perú, Andina y Kallawaya.
San Pedro. La soba del cuy en la medicina andina y su estudio científico. Visita de la sabia curandera de origen moche Josefina Amalia Calderón, hija del célebre maestro curandero Eduardo Calderón Palomino, de Trujillo (Perú).
10. Medicina tradicional y cosmovisión qom.
Visita de Hugo Medina (Representante indígena) y Gabriel Romero (Pi ́oGonak) originarios de Barrio Cacique Pelayo, Resistencia, Chaco, y residentes en barrio qom “Travesía” de Rosario. Etnobotánica qom y moqoit. Etnomedicina y evangelismo qom.
11. Medicina tradicional y cosmovisión wixárica (huichol)
Visita del ma’arakame don Rafael Carrillo Pizano (Xuturitemai) de la comunidad las Guayabas de la Sierra Madre en el estado de Jalisco (México) Otros pueblos mesoamericanos.
12. Medicina precolombina.
Acercamientos a una tradición previa a la llegada de los colonizadores europeos. Paleopatología, códices de interés médico, nosología precolombina. Temazcal o Inipi.
13. Segundo conversatorio
Diálogo en directo con el equipo docente.
14. Trabajo Final
Monografía escrita integradora.
Destinatarios
Profesionales con título de grado universitario o de otras carreras de nivel superior (Tecnicaturas).
Requisitos de admisión
Podrán ser admitidos a la Diplomatura en Estudios Avanzados en Medicina Tradicional Indoamericana:
a) Quienes posean título de grado de Licenciado en Antropología, Historia, Filosofía, Letras, Ciencias de la Educación, Médico, Licenciado en Nutrición, Licenciado en Enfermería, Odontólogo, Psicólogo, Licenciado en Trabajo Social, Licenciado en Comunicación, expedidos por la Universidad Nacional de Rosario, o título equivalente otorgado por universidades argentinas – nacionales, provinciales o privadas-, legalmente reconocidas;
b) Quienes posean título de grado de carreras relacionadas con la problemática de la Diplomatura, expedidos por la Universidad Nacional de Rosario u otorgado por universidades argentinas -nacionales, provinciales o privadas- legalmente reconocidos y que a juicio de la Coordinación y la Comisión Académica cumplan con los requisitos específicos para aspirar a su admisión.
c) Quienes posean títulos de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo -conforme lo dispuesto por el artículo 39 bis de la Ley de Educación superior- y que estén vinculados a la problemática de la Diplomatura.
La documentación a presentar para iniciar el trámite de admisión consistirá en:
1) Ficha de inscripción completa (SIU Guarani).
2) Copia certificada del Título de Grado Universitario o Terciario, según corresponda.
3) Copia del DNI o pasaporte y partida de nacimiento.
4) La Coordinación Académica de la Diplomatura podrá exigir una entrevista personal a los aspirantes cuando lo considere necesario para ampliar sus antecedentes en relación con la temática del curso.
5) Para los postulantes extranjeros de habla no española será requisito de admisión acreditar el nivel intermedio independiente (B2) o superior de conocimiento de la lengua española.
6) Al momento de la admisión a la carrera, los alumnos deberán ser notificados fehacientemente de la obligación de depositar una vez finalizada la carrera en el repositorio digital institucional una copia digital del trabajo final, de acuerdo a lo que establece la normativa de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario.