
La cartografía como territorio afectivo
La cartografía como territorio afectivo. Un mirada situada desde los lenguajes artísticos en el espacio Humanidades y Artes
Exposición de trabajos finales de las Cátedras de Lenguajes Artísticos I y Problemática del Arte Latinoamericano del siglo XX, que reúne la idea cartográfica del recorrido y la representación de la Facultad de Humanidades y Artes como un territorio afectivo sobre piezas textiles intervenidas.
28 de abril al 10 de mayo 2025
Hall de ingreso Facultad de Humanidades y Artes
(Corrientes 745)
Coordina:
María Blanco
Organiza:
Cátedra de Lenguajes Artísticos I (Escuela de Gestión Cultural – Coordinación Diseño Indumentaria y Textil)
Cátedra de Problemática del Arte Latinoamericano del siglo XX (Escuela de Bellas Artes)
Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica – CECAI